Hablar de uno de los libros más conocidos de Coelho no es tarea fácil, de modo que me daré a la tarea de ser lo más imparcial posible.
El alquimista es una obra centrada en la aventura emprendida por un joven ovejero llamado Santiago, este muchacho gustaba de devorar libros, pues al terminar uno se apresuraba a cambiarlo por uno más grande y esto lo hacía una y otra y otra vez.
Cierto día el joven tuvo una visión en la que se encontraba frente a una pirámide misma en la que alojaba un tesoro enorme, Santiago, al querer saber cuál era el significado, acudió con una vieja que se contaba “leía los sueños”. Cuando la anciana le dijo que esa visión era una premonición y que debía ir a buscar ese sueño, justo ahí es donde empieza el viaje de Santiago.

El libro tengo que decir que es muy ligero, tanto en el volumen físico como en la forma de digerir la historia. Con esto no quiero decir que es mala ni mucho menos, lo contrario, tengo que aceptar que es una historia envolvente, los cambios de entornos que se manejan son claros y al manejar lapsos de tiempos largos pero explicados con claridad, te permite hacer una especie de timelapse mental.
En la travesía que el protagonista emprende va aprendiendo de los eventos que le suceden, y estos aprendizajes son transmitidos al lector de forma sutil, pues al ser situaciones que rara vez le pueden suceder al lector, están planteados como un suceso no imposible, pues los robos, los ataques, etc. están a la orden del día.
El alquimista es un libro que (irónicamente) fue infravalorado por su sobrevaloración, no es cuento nuevo el hate que se le tiene al señor Paulo Coelho por sus textos, y es esto lo que hace que los nuevos lectores no le den la oportunidad a los trabajos del autor, las malas críticas que este recibe de forma constante, hace que los interesados en un libro no volteen a verlo.
En lo personal la experiencia que tuve con el libro es buena, pero no todo es oro, tiene sus puntos malos.
Algo que me tiene con un sabor de inconformidad con el libro es que en cierto puto de la historia, Santiago se desvía totalmente de su objetivo, esto se puede deber a que después de los acontecimientos que vivió al llegar al nuevo país para empezar el viaje, pero esto último no lo menciona.
Otro punto negativo que tengo con el libro, es el problema de que si eres alguien que tiene el don de leer rápido, pues el ritmo tan ligero que maneja el libro te puede llegar a hacer que en cierto momento no te des cuenta de algún hecho importante o no te enteres del cambio de escena, y te haga regresar las páginas o incluso que leas más lento.
El libro es recomendable y puede dar pie a que las personas cambien el punto de vista que tengan sobre su autor.
Esto es todo por mi parte, muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario