UN MUNDO ETNOCENTRISTA - Al Verbo

Últimas noticias

viernes, 13 de noviembre de 2020

UN MUNDO ETNOCENTRISTA

 UN MUNDO ETNOCENTRISTA

La realidad de los conflictos

Por: Pamela García Valadez


Actualmente, el mundo está pasando por muchos conflictos que se deben a simples desacuerdos o puntos de vista diferentes. Hay conflictos armados y guerras en todos lados, en el Medio Oriente, en África e incluso aquí, en México. Está la guerra de Afghanistán intermitente desde 1978, la cual causó 41,700 muertes solamente en 2019. También, la guerra civil en Yemen, la cual causó alrededor de 20,000 muertes en 2019. Está la guerra civil en Syria que ha causado 580,000 muertes desde el 2011. E incluso en México, la guerra entre cárteles y el gobierno. Hay disputas entre grupos rebeldes, conflictos entre países o entre la gente de un mismo gobierno.

 ¿Por qué? Porque somos seres etnocentristas. Desde que llegamos a la tierra lo hemos sido. Estamos en constante comparación con otros grupos, sociedades y culturas. Hemos crecido tan convencidos de que solamente lo que nosotros creemos está bien y que quien piensa diferente está en nuestra contra. Como humanos, no soportamos la idea de que haya gente que piense diferente a nosotros. Por siglos y siglos, diferentes civilizaciones han causado tanto daño por simples diferencias culturales, acabando con las vidas de incontables personas y adueñándose de territorios ajenos con la excusa de que es algo que hacen por su religión o por su país.

Las Cruzadas es un ejemplo perfecto de esto, una guerra que inició en 1095 y terminó hasta 1492. 397 años luchando, matando gente inocente, destruyendo incontables ciudades, y todo en nombre de la religión. La esclavitud, el genocidio y el imponer el catolicismo por parte de los españoles cuando llegaron a América en 1492 es otro claro ejemplo. El racismo en Estados Unidos que vemos incluso hoy en día y el clasismo en muchísimas sociedades también se derivan del etnocentrismo radicalizado. A pesar de tener tanto conocimiento acerca de lo que pasa cuando creemos que solamente nuestras creencias son válidas, seguimos igual. Debemos entender que somos 7.5 billones de personas en este mundo y que existen cientos de culturas diferentes en todo el planeta. En vez de estar constantemente en contra de aquello diferente a lo nuestro, deberíamos aprender del resto de las culturas y fomentar valores entre nosotros de respeto. Mientras no dañemos a nadie, cada quien decide que religión seguir, a que cultura pertenecer y las creencias a las que será devota. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor