“El Feminicidio en México”
No quiero sentirme valiente cuando salga a la calle, quiero
sentirme libre.
Por: Grecia Ramírez Vega
Diariamente,
todos somos objeto de violencia, tanto física como verbal, que se ha adoptado
como una forma natural en todo el mundo, pero especialmente las
mujeres, y más en México; gracias a que año tras año se va creando una cultura machista,
y que, aunque ha alcanzado niveles extremos, lamentablemente ha sido un tema
ignorado o poco tratado por las autoridades.
El
feminicidio, no sólo se refiere a los asesinatos cometidos contra las mujeres
por su condición de género, sino que, al mismo tiempo, refleja un fenómeno
sociocultural y, a la par, es síntoma de la violencia cometida desde
la omisión que hacen las autoridades. De acuerdo con datos del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía, 63 de cada 100 mujeres de 15 años en
adelante declararon haber padecido algún incidente de violencia, ya sea por
parte de su pareja o por otra persona.
Los feminicidios en
México no cesan a pesar de que la pandemia que actualmente estamos viviendo debido
al COVID-19 ha mantenido a miles de personas en casa. Tan sólo en un mes, hubo
al menos ocho casos de mujeres asesinadas en siete estados, por los cuales hubo
indignación y protestas.
La
corrupción, la falta de un gobierno interesado en su pueblo y una policía eficaz,
explican que los asesinatos cometidos contra las mujeres hayan aumentado un 155
por ciento en el país, según cifras del Observatorio Nacional Ciudadano del
Feminicidio (OCNF), siendo el Estado de México la entidad federativa con mayor
índice de delitos cometidos contra las mujeres, rebasando incluso a Ciudad
Juárez, que durante la década de los 90 fue considerada el peor lugar donde
pudiera vivir una mujer. Es, de nuevo, nuestro problema más urgente y nuestra
pregunta menos respondida: ¿cómo expulsar la violencia de esta sociedad? Pero
centrados en los relatos y las estadísticas diarias que vemos en los periódicos
y las noticias de televisión, cada día se sufre más, cada día hay mayor riesgo
y estamos seguros que todos se han preguntado: ¿cómo detener de una buena vez
la violencia machista que nos ha traído hasta acá, pero que sigue sucediendo y
continúa reportándose en un segundo plano?

No hay comentarios:
Publicar un comentario