Joaquín Cosío: Influencia en el cine mexicano - Al Verbo

Últimas noticias

viernes, 30 de agosto de 2019

Joaquín Cosío: Influencia en el cine mexicano


Por: Carlos Cerón

El pasado lunes 19 de agosto, se llevó a cabo una rueda de prensa hacia Joaquín Cosío, en la Cineteca de Monterrey. El motivo de su presencia es que, gracias a su trayectoria como actor mexicano, con mas de 15 años de trayectoria; el festival de cine FICMONTERREY le dio este reconocimiento por su influencia en el cine mexicano y como representante del norte.

Fotografía por Jaír Álvarez para Al Verbo


El actor aseguró que los actores norteños han tenido un papel sumamente importante en el cine internacional y en el cine mexicano; como es el caso de Cecilia Suárez, Jesús Ochoa, Raúl Méndez; personas que en lo personal para el son personas que el admira.

“Tendría que decirlo porque estamos en confianza, la naturaleza del actor norteño es un tanto vigorosa, tal como el norte nos ha forjado” comentó el protagonista de Belzebuth.
Para él, un impulso muy grande en su carrera es que cuando terminó su carrera como comunicólogo y empezó haciendo teatro porque era lo que le llamaba la atención.
Pasar al cine a ya una mayoría de edad no fue un impedimento ni conflictivo en esa época, además comentó que la razón principal por la que cambió de miedo es por la necesidad.

Fotografía por Jaír Álvarez para Al Verbo


El interprete del “Cochiloco”, dijo que se siente gratamente sorprendido y emocionado de recibir un reconocimiento de parte de un festival “norteño”, aunque no tenga nada que ver la nacionalidad de el festival o de su nacionalidad, pero le emociona formar parte de la memoria de un festival que tiene la misma duración que su carrera.


“Yo fui actor, antes que otra cosa”, comentó el poeta mexicano, aunque le atribuye parte de sus logros a su carrera como comunicólogo; ya que, le ayudo a incursionar en todo tipo de medios y mantener cierta experiencia para su carrera.

Fotografía por Jaír Álvarez para Al Verbo


Además, él a sus 56 años de edad sigue sin poder creer este impacto que a tenido su carrera en los últimos años, y todo se lo debe a su compromiso y sus habilidades que tiene para el manejo de interpretaciones de papeles tanto de terror, drama, acción, comedia y su pasión por el trabajo que ahora ejerce y no le ve ningún obstáculo a cada personaje que interpreta debido a que el antes de cualquier papel necesita “amar” el guión y toda la trama para atreverse a elaborar cada personaje. No considera lo difícil que sea elaborar un personaje, en tanto le guste el guión nada lo detendrá de hacer su trabajo y así es como el después de 50 minutos de rueda de prensa se dispuso a agradecer a todos los asistentes y darnos el honor de enviar un mensaje para la Facultad de Ciencias de la Comunicación como referente de la carrera misma.


Fotografía por Jaír Álvarez para Al Verbo

Fotografía por Jaír Álvarez para Al Verbo





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor