Conmemoración del asesinato de Anna Politkóvskaya - Al Verbo

Últimas noticias

sábado, 7 de octubre de 2017

Conmemoración del asesinato de Anna Politkóvskaya

Por: Jessica Guerra

"La gente a veces paga con su vida por decir bien claramente lo que piensa. De hecho, una persona puede incluso ser asesinada por proporcionarme información. No soy la única que está en peligro" fueron las palabras que dijo Anna aproximadamente un año antes de ser asesinada debido a su valentía por expresar la verdad.

[caption id="attachment_4459" align="aligncenter" width="986"]7447ff8c28954da9a2ae07059b3d3f57 Fotografía: The Moscow Times[/caption]

El día de hoy se cumplen 11 años del asesinato de esta grandiosa periodista y defensora de los derechos humanos de Rusia; el cual ha sido uno de los golpes más duros que la prensa de este país ha sufrido. Este sigue siendo un asesinato sin resolver completamente, pues la justicia rusa cerró el caso sin dar a conocer o encontrar quién ordenó su muerte.

Anna Stepánovna  Politkóvskaya nació en Nueva York en 1958. Creció en Moscú y se graduó como periodista en 1980 en la Universidad Estatal. La periodista rusa ganó el premio Vázquez Montalbán de Periodismo Internacional en 2004 y una mención especial de los Premios Periodísticos de EL MUNDO ese mismo año. Anna fue una de las informadoras más críticas en cuanto a la política de Kremlin durante la segunda guerra chechena; además acusaba al servicio secreto ruso FSB de reprimir todas las libertades civiles con el objetivo de establecer una dictadura al estilo soviético.

La tragedia sucedió un sábado 7 de octubre de 2006; eran poco después de las cuatro, cuando Anna regresaba a casa en su coche donde llevaba varias bolsas de compra. Su cuerpo fue encontrado por una vecina en el ascensor de un edificio de viviendas en donde ella residía; presentaba varios impactos de bala, dos tiros en el pecho, otro en el hombro y por si fuera poco, otro último le fue dado ya sin vida, en la cabeza, el cual es llamado el 'disparo de control'.

En ese momento, la periodista había estado trabajando en un artículo de investigación para su periódico Novaya Gazeta sobre personas secuestradas y torturadas en Chechenia

Lamentablemente, hasta la fecha, no se ha encontrado al asesino, pero sí hubo varios acusados. La justicia rusa condenó a cinco chechenos en junio de 2014, a distintas penas de prisión acusados de organizar, preparar y ejecutar el asesinato de Politkóvskaya en su domicilio. Cabe mencionar que este hecho coincidió con el  cumpleaños número 54 del presidente ruso Vladimir Putin, por tanto muchos creen que fue un regalo del actual líder checheno Ramzan Kadirov, así mismo le adjudican la culpa a este gobierno.

Aunque nunca se comprobó nada, dicho argumento se refuerza con los hechos que ocurrieron después, pues el asesinato de Anna no fue ni el primero ni el último crimen político. Ejemplos de ello son los asesinatos en plena calle de Moscú que ocurrieron en 2007 de la periodista Anastassia Baburova y el activista por los derechos humanos Stanislav Markelov. Dos años después se dio también el secuestro y asesinato de la periodista y activista de los derechos humanos chechena Natalia Estemirova en 2009, y el último y más reciente, ocurrió en febrero de 2015, cuando fue asesinado el político de la oposición Boris Nemsov en el centro de Moscú.

Hasta el día de hoy, Anna, quien fue asesinada a los 48 años de edad, es bien recordada y reconocida por su país, especialmente por la Unión de Periodistas de Rusia, donde su secretario general Igor Yakovenko, afirmó que no hay ni habrá nunca nadie como Politkovskaya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor