El reencuentro con los angelitos - Al Verbo

Últimas noticias

martes, 1 de noviembre de 2016

El reencuentro con los angelitos

Por: Pamela Salinas

El Día de Todos Los Santos es una solemnidad cristiana instituida en honor a (y aunque suene obvio) todos los Santos, los conocidos y los desconocidos, esto para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.

img_5544

En México, y algunos otros países, se conmemora este día en el que los angelitos, bebés y niños que fallecieron, regresan a sus hogares para visitar a sus familiares y seres queridos que dejaron aquí en la tierra.

La tradición es que desde el 31 de Octubre se monta el altar de muertos para esperar la llegada de los niños fallecidos, esos angelitos que los suelen llamar ''muertos chiquitos''

Desde tiempos inmemorables, se dice que primero se celebra a los niños porque como ellos son más pequeños, corren y llegan más rápido que los adultos, a los cuales se les recuerda el 2 de noviembre, el Día de Muertos.

Los niños difuntitos se van con sus rostros felices, mientras que los adultos buscan la luz de la casa que los espera.

Muchos dirán que sólo festejan el Día de Muertos sólo un día, o que sólo han montado un altar, sin embargo recordemos que también hay personas muy dolidas por la lamentable pérdida de sus hermanitos, hijos o incluso de bebés que no alcanzaron a nacer, haciendo de esta fecha muy especial para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor