El 27 de octubre de 1466 nació Desiderio Erasmo de Rotterdam, un hombre holandés que durante mucho tiempo se dedicó a la corrección de libros.

En conmemoración del natalicio de Rotterdam, la fundación Litterae propuso que el 27 de octubre se celebrara el dÃa internacional de la corrección, también conocido como el el dÃa del corrector de textos.
¿Cuántas veces te has encontrado anuncios en dónde dice "se benbe" en lugar de "se vende"? O peor aún ¿Encabezados que dicen "un perro amaneció muerto"?, son cosas que no deberÃan presentarse en la actualidad debido a que la tecnologÃa nos ofrece diversas herramientas para evitar cometer esa clase de errores. Aún cuando los escritores tienen un amplio conocimiento en las reglas gramaticales, reciben ayuda de correctores y no necesariamente de esos que venden en la papelerÃa sino de aquellos profesionales que se encargan de leer y eliminar cualquier error que se llegara a presentar en un documento. En sÃ, el trabajo de un corrector de textos es muy importante pues es la persona que se encarga de corregir la ortografÃa, el estilo, el formato, etc. del texto, antes de que este llegue a manos del lector.
¿Tú notaste la repetición de la palabra "el" en el segundo párrafo?
Un corrector de textos se da cuenta del más mÃnimo error, sin duda un trabajo que parece ser invisible pero que se nota al estar ausente, un trabajo que debe ser valorado pues implica de mucho tiempo, esfuerzo y paciencia.
Aquà una frase que nos ha dejado uno de los más influyentes correctores de textos.
“ReÃrse de todo es propio de tontos, pero no reÃrse de nada lo es de estúpidos”.
-Erasmo de Rotterdam (1466-1536)
Exelente aportacion
ResponderEliminar