Por: Pamela Salinas
Desde el 2003, la Coalición Mundial inauguró el DÃa Mundial contra la Pena de Muerte el 10 de octubre.
La pena de muerte o pena capital ha existido a la par con la humanidad. Y al principio de la historia, ésta acción fue el impulso de la defensa o de la venganza hacia la consecuencia de un ataque injusto. Actualmente, la pena de muerte ha pasado a ser considerada como un medio con el que cuenta el Estado para preservar la estabilidad social.
Los métodos de esta acción son, principalmente, el ahorcamiento y fusilamiento, pero también se practica la electrocución, inyección letal, ejecución por gas, decapitación y lapidación.
En México, la pena de muerte en la Constitución Mexicana se encuentra totalmente abolida, plasmado en el artÃculo 22, el cual afirma:
"Quedan prohibidas las penas de mutilación y de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.”
A continuación, éstos son los 7 paÃses en donde más se practica la pena de muerte:
7.- Somalia.
Donde en los 34 casos, fueron ejecutadas principalmente para personas condenadas por asesinato.
6.- Estados Unidos.
En sus 39 casos, todos han sido con inyección letal.
5.- Corea del Norte
Fueron seleccionadas 60 personas por conspiración contra el Estado, terrorismo, traición al pueblo, asesinato intencional, violación, falsificación de la moneda, etc.
4.- Arabia Saudita
79 casos donde, además de ser ejecutados, son crucificados. Autoridades saudÃes han respondido con medidas represivas, incluida la pena de muerte, contra quienes parecen participar en protestas, apoyarlas o expresar opiniones crÃticas al Estado.
3.- Irak
En el Alto Tribunal Penal Iraquà se han impuesto 169 condenas de muerte sin haberse respetado las normas internacionales sobre juicios justos, e instando a la conmutación de todas las condenas a muerte que han sido impuestas en ese paÃs.
2.- Irán
A pesar de sus 546 caso por año, Irán sigue llevando a cabo ejecuciones en secreto en las que las autoridades no dicen a las familias dónde han sido ejecutados los condenados, y no entregan los cuerpos para poderlos enterrar.
1.- China
Las cifras de China siempre son un secreto misterioso, pero su cifra más alta fue de 5,000 casos en el 2010. La AmnistÃa Internacional, denuncia que es especialmente preocupante el uso que se hace de la pena de muerte como herramienta en la campaña de “mano dura”, como una respuesta al terrorismo y el extremismo religioso en la Región Autónoma Uigur.
lunes, 10 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Hecho con amor
No hay comentarios:
Publicar un comentario