Por: Antonio Martinez
David Perera, con la intención de motivar a los alumnos a una seguridad más confiable, expuso su conferencia: Ciberseguridad en el ejercicio del periodismo, en la Sala de usos múltiples Unidad polivalente el pasado miércoles 28 de octubre.
[caption id="attachment_2159" align="aligncenter" width="3203"]
Foto: Pamela Salinas[/caption]En compañÃa del Cónsul de los Estados Unidos en Monterrey, las licenciadas Elisa Navarro y Dinorah Retes y el alumnado de la facultad, fue como el vicepresidente asociado de gobierno y polÃticas públicas para Internet Security Alliance (ISA) afirmó que la ciberseguridad es un proceso importante a la hora de ser un internauta.
“Si estas conectado al internet, corres riesgo, nadie está a salvo”, dijo. Durante varias diapositivas, recalcó varios consejos, como la encriptación en el diseño de contraseñas y varias páginas que nos ayudan a proteger nuestras cuentas de forma más segura, como Google Transparency, Dashlane o Tor.
Siendo miembro fundador del equipo de reportajes sobre ciberseguridad del portal PolÃtico, nos expresó varios de sus conocimientos en el tema, respondiendo varias preguntas del público y compartiendo el peligro del phishing y algunas medidas contra los hackers. Concluyó: “Al final tú tienes la responsabilidad, no ninguna página web. Como futuro periodista y como navegador de internet, es importante que protejas tu información”.
Al finalizar, la subdirectora de comunicación digital, difusión y vinculación de nuestra Facultad Elisa Navarro, y la docente Dinorah Retes, entregaron un reconocimiento al amplio conocedor norteamericano sobre seguridad cibernética por su presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario