Se comenzó con una pequeña introducción, presentando el evento y mencionando cada sección que veríamos.
La primera sección fue una entrevista con Janeth Juarez, guionista de cine y teatro, productora y directora, egresada de la facultad de comunicación igual que nosotros y Ganadora de un evento de cortometraje 2020.
Se le pregunto acerca de su experiencia ante la situación actual de cuarentena por el Covid 19, explicando que el peor enemigo del ser humano es el mismo, y estando encerrado nos agotamos y para evitar tanto desastre deberíamos conocernos a nosotros y saber de arte, de cultura, para conocernos y tener aquel viaje tan interesante que es descubrir cada cosa nueva de nosotros. Todo ello para que no sea tan abrumador el estar encerrados con nosotros mismos. Esta situación ha sido un viaje mismo, con ganancias y perdidas de proyectos, familiares, economía… pero igual podríamos salir triunfantes, solo si lo deseamos.
Como lectores se desea invertir el tiempo de buena manera, leer por ejemplo. Una pregunta fue ¿Que sería la pandemia? si una inspiración o un distractor en la vida. La respuesta fue que después de cada evento de esa magnitud en cada parte de la humanidad es común que después ocurra un cambio social y cultural. De la peste surgio el renacimiento.
Y aunque se siente como el fin del mundo, todos viven, tratan de mantenerse ocupados y están en el “modo supervivencia”.
Hay gente que esta deprimida, que esta triste, otra que esta activa y disfruta el tiempo, todo es válido, todo individuo maneja sus tiempos y emociones distinto a los demás. Comparo viejos tiempos con los actuales mencionando por ahí, que se creía que el fin del mundo seria la segunda guerra mundial, y hoy, que el fin del mundo es esta enfermedad.
Un tema que surguio ahí, fue el casual amor de cuarentena, palabras que nos hacen pensar, las cuales fueron que el amor debe ayudarnos a saber que queremos y a donde vamos, que puede ser salvación o destrucción, que sea real y no ilusión.
Hay que dejar que la vida fluya, no forzarla, y que la historia siga escribiéndose con el tiempo, sin forzarla.
La autora Janeth dijo que un dia a la vez, que tras leer algunas de sus obras la hizo ver que algunas reflexiones ya la había hecho sentir que estuvo en esas situaciones.
Ella hablo de su libro un infierno después de morir habla de un amor, amor no bueno. “En el momento que sabes, que aprendes a dejar ir todo ira bien”. No solo deseando querer algo se dará, debes esperar y trabajar en ello, contruir la historia y dejar que se de.
En algúna parte, se hablo de la psicología, como en el titulo Postdata, no te suicides, sobre como cuestionarse con el tiempo debido, sobre la vida, que muchas personas piensan lo mismo pero no se habla, sobre problemas psicológicos y traumas, que hay que trabajar con ellos en personajes. Que escribir la hace más cuerda, que le ayuda a reflexionar.
“El arte es una expresión”
El libro resalta varias veces que esto es la realidad, separando la ilusión de la realidad, una realidad que en ocasiones no es la mejor para nosotros, cambiándose con cada persona, por que incluso la fantasía tiene rastros de la realidad, y se nota en cada obra de diferentes autores.
Que algunas cosas que ocurrieron antes en la historia (de las cuales no aprendimos nada, aparentemente) suceden ahora. Somos tanto predecibles como impredecibles, como Los Simpsons, que se dice que predicen el futuro cuando lo único que hacen es analizar lo que sucede alrededor.
Se piensa en la
puesta en escena, como manejar las historias a conciencia audiovisual, con
errores y fallas, y aprendiendo de lo que ya esta hecho, para saber hacer un
guión. Se aprende paso a paso, principio, desarrollo y final.
Que propósito tiene la historia, que temas serán los que destaquen, que cada historia que se crea se tiene que pensar y se tiene que dirigir a un punto.
En una sección de la misma entrevista, se hablo de la dificultad sobre ser mujer y hacer arte en un país como México, ella contesto que si es difícil, pero que gracias a la gente que le apoyo y que le enseño en su circulo, fue bien. Hablo que cuando eres mujer a veces no te toman en serio, que te mantienen en una posición, que no te quieren si contradices. Que es un trauma, que tienen un “issue” las personas con algunas de sus acciones, que son repetitivas, sin evolucionar. Adaptarse, o quedarse atrás.
Que existen dificultades siendo mujer, pero con inteligencia, y constancia, se consiguen muchas cosas y nos hacemos un lugar, en cada espacio.
Que ojala y pudiéramos darnos cuenta que entre hombres y mujeres no hay una competencia entre capacidades e inteligencia. Janeth agradece por las oportunidades que la vida le dio, deseando que muchas más personas las tuvieran.
Nos dejo como despedida, un mensaje de no rendirnos y de conseguir lo que soñamos, aunque da miedo, se puede lograr.
En la segunda parte de este evento se anunciaron los ganadores del texto de 1000 palabras. El tema fue el encierro en pandemia, sin género especifico.
Los cuales son
los siguientes.
1. Romario Salazar Hernández. 3er lugar
“Entre a la convocatoria retándome a mi mismo deseando saber si podría entrar a uno de estos concursos. Mi texto se llama Una carta para un nuevo amigo silencioso.”
Realizo la lectura de este, el cual hablaba de un tipo misterioso, que buscaba un amigo, que fue bien recibido por algunos, pero por otros fue odiado. Describiendo a un monstruo, amigo que entra a los hogares, sin ser aceptado por muchos, pero eso sería normal. Un amigo pequeño pero de gran presencia. Este mundo debería comprenderlo mejor, pero también debería ser al revés.
2. Daniel Luebano. 2do lugar
Titulo: No
menciono su razón para entrar, pero su texto hablo sobre como el cambio fue
repentino en la sociedad y en su vida.
Hoy es igual a hace un año, pero diferente, no estamos seguros del futuro. Hablo de una enfermedad, un dolor vivo, en piel propia. Despedidas y una carta a un amigo.
3. Jessica Guerra. 1er lugar
No siento mis pies. Una historia de pedir ayuda, con temores y dolor en los pies, de un monstruo que nos persigue, del miedo que hay de nosotros mismos y nuestros demonios.
La ultima
sección fue de teatro musical.
1.
Chicago el musical
2. Hairspray
3. RHPS




No hay comentarios:
Publicar un comentario