Conferencia: 20 de Octubre - Al Verbo

Últimas noticias

miércoles, 21 de octubre de 2020

Conferencia: 20 de Octubre

Por: Goyo Chora

El día 20 de octubre a las 7:15 pm, inició la conferencia con la Dra. María Elena​         Hernández Ramírez, Profesora e Investigadora de la Universidad de Guadalajara, donde habló sobre su investigación acerca de Periodismo de investigación transfronterizo en América Latina. Ella fue convocada en la Conferencia Internacional “Journalism Across Borders” en Alemania, donde explicó las transformaciones en el periodismo en la era digital y cómo tiene mucho que ver el tema del periodismo transfronterizo o periodismo en red. 

La doctora tocó muchos puntos sobre la distintas nomenclaturas que existen acerca del periodismo transfronterizo, y explicó cómo en las últimas dos décadas ha habido transformaciones incesantes, como la digitalización de las redacciones, la producción de periodismo a la carta, es decir, lo que el consumidor quiere leer; y también habló sobre la algoritmización de contenidos, lo que significa que, dependiendo de las preferencias sobre noticias, aparecerán noticias referentes a lo que al espectador le gusta leer y analizar.

Así mismo, la doctora explicó el periodismo global para, después, aterrizar en el periodismo en América Latina y México. En el periodismo global las noticias son de aspecto internacional porque comprenden temas que trascienden las fronteras nacionales, y se habla de asuntos que afectan las múltiples relaciones entre estados, naciones y regiones. María Hernández explica que este periodismo intenta explorar conexiones entre acontecimientos económicos, políticos, sociales y ecológicos que ocurren en distintas partes del mundo.

Durante la conferencia mencionó la premisa de la existencia del periodismo transfronterizo en América Latina y concluyó que había iniciativas que eran similares en origen, metodología y perfil con los participantes, además de ser del mismo discurso de sitios y en sus reportes anuales. Aquí fue donde introdujo la página de internet de periodismo para las américas, CONNECTAS. Este sitio activo desde 2013 y con sede en Colombia está conformado por periodistas de toda América, y opera dando las noticias sobre cada país asociado a esta página. Estos temas comúnmente no se verían en páginas de periodismo. 

CONNECTAS hace alianzas con organizaciones periodísticas y medios, facilita la formación, el entretenimiento y la recaudación de fondos para proyectos específicos.

CONNECTAS trabaja con base en 4 ejes o pilares que son:

1.    Producción periodística

2.    Formación y entretenimiento 

3.    Laboratorio digital 

4.    Acelerador de oportunidades

En esta página trabajan alrededor de 150 periodistas, de los cuales 35 son mexicanos y ocupan el 23.33% del total de periodistas de la plataforma. De hecho, México tiene el primer lugar en investigaciones especiales en esta página; es decir, 67 investigaciones seguido de El Salvador con 55 y Venezuela con 40 esto con datos de 2018. Por último habló sobre los promotores en CONNECTAS y cómo estos se las arreglan para interpretar el discurso como una sombrilla que incluye cualquier proyecto periodístico relevante para cada país o región.

La doctora contestó varias preguntas acerca del tema:

¿Cuál es la importancia del periodismo transfronterizo en países como Venezuela o Corea del Norte?: “Hay mucha información que se puede obtener fuera de estos países y que hay personas que rastrean información que se oculta al mundo sobre aquellos países con menos apertura a la información”.

¿Qué compromiso social asume el periodismo transfronterizo con CONNECTAS?: “El compromiso sobre este periodismo es que trata de revelar lo que sucede sobre una región o aquellos lugares con poca información, que se devele lo que en realidad pasa y que no se oculte”.

Al final se le agradeció por su participación y la profesora expresó su deseo de visitar la facultad para tener una mejor experiencia con los estudiantes y poder platicar mejor el tema, y despidiéndose de todos acabó la conferencia.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor