De intercambio y en cuarentena - Al Verbo

Últimas noticias

sábado, 14 de marzo de 2020

De intercambio y en cuarentena


De intercambio y en cuarentena
Por: Pamela Salinas

SEVILLA, España - Tengo consciencia de que somos tres los estudiantes de la FCC que nos fuimos de Intercambio a España en el semestre Enero-Junio 2020: Larisa está Madrid, Canseco en Málaga y yo en Sevilla.
La OMS alertó que Europa es ahora el epicentro de la pandemia. De todo España, Madrid presenta el mayor número de casos detectados: 2,078; y en Andalucía -la comunidad representante de varios pueblos y ciudades incluyendo Málaga y Sevilla- son 219 casos; Málaga con 111 y Sevilla con 25.
-Datos del viernes 2:00 PM hora Madrid-
Nos han suspendido las clases. A Larisa desde el martes y a Canseco y a mí a partir del lunes. Si se controla la pandemia, volveremos el lunes 30.
Entrada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla / Fotografía por Pamela Salinas

Me siento triste. Puedo decir por mí y por ellos que no fue así como planeamos que fuera esta experiencia. Aunque sabemos que esto mejorará.
Larisa está bien y bueno, Canseco sube historias en la playa y con mucha gente, lo que me hace pensar que, si bien no está tan protegido del virus… tampoco se la está pasando mal. 

En Sevilla
Aquí todavía hay gente en las calles, aunque no mucha; nadie usa mascarilla pues, indirectamente, se nos dijo que es un tanto exagerado. Eso sí, se agotó el gel antibacterial y los Mercadona están medio vacíos.
En mis primeros días estudiando en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla me percaté de que las cosas eran muy diferentes —digo, obvio—. Pero, mucho. Bueno, aquí también hay un chingo de escaleras; pero hay elevador. Comoquiera no lo uso, soy humilde.
A lo que iba: me di cuenta de que las chicas no se lavaban las manos cuando salían del baño. Ni siquiera se acercaban al grifo. Se volteaban a ver al espejo y se iban.
El virus estaba más cerca de nosotros, y empezaron a morir personas.
Salón vacío en la Facultad de Comunicación / Fotografía por Pamela Salinas

Hay pánico en la Facultad. Desde los grupos de Whatsapp de las clases hasta las aulas.
Hace unos días una chica de mi clase de publicidad tosió mucho, pero mucho. De esas crisis que te dan cuando no puedes dejar de toser, y pareciera que lo tienes que hacer más fuerte para que cese rápido. Obviamente el ambiente del salón cambió; todos murmuraban, era incómodo, pero se podía rescatar si el profe continuaba la clase restándole importancia a la chica. Ante lo cual comentó de forma sutil “PARECE QUE TENEMOS UN CASO DE CORONAVIRUS”.
Todo empeoró cuando se detectó el primer caso en la Facultad, por una chica que estudia Comunicación Audiovisual. La fcom reaccionó de la siguiente manera: la chica, sus 15 amigos y todos los profesores que les dieran clase estarían en cuarentena, además de que todos los lugares donde suelen reunirse los alumnos —bibliotecas, salas de lectura, comedores, aulas— serían desinfectadas.
Yo me lavo las manos antes y después de cada clase. Esto quiere decir que paso bastante tiempo en el baño, lo cual me da la autoridad para decirles que las chavalas ya se lavan las manos.
Baño de mujeres de la Facultad / fotografía por Pamela Salinas
La gente ya no se saluda.
Los medios no hablan de otra cosa.
El ambiente en el autobús se siente incómodo. Si está muy lleno, todos se quieren bajar.
Se me perdió mi tarjeta del autobús.
Eso no tiene nada que ver, pero me acordé.
Los alumnos juntan firmas para que cancelen las clases. Otros dicen que es muy exagerado.
El diario de Sevilla publica la noticia de la chica enferma de la Facultad agregando que los alumnos ya no quieren ir a clase por ello. Un maestro tuitea que comoquiera los alumnos ni iban a clase.
Me río.
Una discoteca local no puede aceptar que la recomendación de no acudir a lugares concurridos y mantener una distancia de un metro y medio con personas afecte su negocio, y publica un flyer en el que se lee: “Coronavirus Party: contágiate con nosotros”.
Me río otra vez.
Tom Hanks se contagia.
Lloro.
Autobús casi vacío / Fotografía por Pamela Salinas

Llego, después de todo el drama, a casita. Veo un texto largo de algún alumno por el grupo de wha en el que se lee*: “Mirad, chidos, ej que… ombe que me parece que no deberíamos ir a clase. Que considero de vergüenza cómo se está gestionado el tema”.
* N. del E.: léase con acento de participante de Karmaland
El presidente de Andalucía habla y nos cancelan las clases a partir del lunes.
Continuaremos las asignaturas por la plataforma virtual.
Es difícil. Quizá este fue el peor momento para irnos. We didn’t sign up for this. Pero nadie lo hizo. El problema debe tomarse con la misma seriedad y prevención aquí en España como en México. Todos podemos contagiarnos y todos podemos prevenirnos. Lo único diferente es que sucedió primero aquí.
Desde acá queremos decirles que se prevengan. Anticípense a la pandemia y protéjanse.
Y no, no quiere decir que vacíen Costco, que estamos hasta el coño de quienes han agotado el papel higiénico. Hasta el coño de quienes creen que esto son unas vacaciones. Hasta el coño de la gente de Madrid que se está yendo a las playas. Y hasta el coño de que no se laven las manos.
Mientras escribo esto me alisto para ir a clases.
Ya volví, no hubo. Nadie fue. Pero el señor del periódico comoquiera dejó ejemplares.
Fotografía por Pamela Salinas

Por si no se han preguntado cómo se la están pasando los chicos matriculados en la Facultad de Ciencias de la Comunicación que están en España: we’re still alive, at home and with dry hands.   

Pamela Salinas es estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y actualmente es nuestra corresponsal desde Sevilla, España.
Tuvo el cargo de coordinadora general de Al Verbo y fue presentadora de noticias en «Notiuni» del canal 53.
Actualmente forma parte de la organización «Girls UP Comunicación». 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor