Aladdin: live-action - Al Verbo

Últimas noticias

jueves, 30 de mayo de 2019

Aladdin: live-action

Por: Dania Yaressi.
Luego de haber escrito las últimas semanas sobre moda, les traigo el día de hoy una nota “ideal” sobre cine: mi opinión sobre el nuevo live-action de Disney, una adaptación del clásico “Aladdin” del 92.

Después de haber presenciado la última joya de película que realizó Disney (Endgame) pensé que nunca me iba a emocionarme tanto de nuevo en un cine.Sin embargo, Disney la volvió a hacer: creó una película maravillosa llena de color, cultura, música, romance y grandes espectáculos.

Ame cada uno de todos los detalles, pero eso no significa que no haya tenido errores. La dirección a cargo de Guy Ritchie fue muy buena, pero solo eso.
Dentro de la película podemos observar que algunas escenas están descuidadas, partes de la secuencia sin ninguna razón tenían una velocidad diferente a las demás, lo que causaba un poco de confusión en los números musicales y afectaba a los actores.
La fotografía fue perfecta, ya que captó lo mejor del escenario pero el C. G. I. (imagen generada por computadora) de los personajes no fue de diez; y no lo digo por el genio, sino por Abu, que por cierto le faltó mucho tiempo en escena.

Definitivamente Mena Massoud sorprendió con su actuación, a pesar de ser un poco opacada por el Genio, realmente hizo muy bien su trabajo y enamoró a miles en el cine.
Sin mencionar que es un excelente bailarín y en conjunto con todos los extras en los números musicales quienes se encargaron de ponernos la piel chinita a todos los espectadores. 

De igual forma, el labor de Naomi Scott fue espléndido, sus escenas fueron muy buenas y represento una Jasmine con poder, digna de ser una princesa.
Excepto por su solo, el cual en mi opinión pudo ser mejor, aunque fue la viva imagen de la campaña de Disney “Soy princesa siendo yo” y representó la fuerza y valentía del personaje, el doblaje la arruinó.
En esta escena la actriz quien se encargo de doblar la voz de Jasmine, se sobrecargo de gritos y el audio no fue tan bueno, hablando solamente sobre la versión latina, creo que si no hubiera pasado estos errores la escena hubiera sido más #BadAss y #GirlPower de lo que fue.

Y por último, pero no menos importante, Will Smith una vez más demostró que es uno de los actores más completos de Hollywood: canto, bailó, actuó y brilló durante todo el filme, la película sin él no hubiera sido tan buena como lo fue.
Él es el responsable de todas las risas y lágrimas que causó la película, realmente no tengo palabras para describir todo su talento que depositó en este proyecto.

El villano, lo peor de la película: Jafar, desde el comienzo hasta el final, no criticó su actuación ya que en realidad Marwan Kenzari lo hizo muy bien pero es totalmente diferente al Jafar de la primer versión y eso realmente me enfado mucho.
No obstante, debemos recordar que no vivimos en un mundo ideal donde los actores son iguales a las caricaturas. Así como esta película es una nueva versión diferente a la primera también este personaje es otra versión diferente que hay que respetar.

¿Y lo mejor de la película? Después de Will Smith, ciertamente es la música, el soundtrack escrito por Alan Menken quien también se encargó de hacer el primero, fue espectacular.
Cada número musical, como ya lo mencioné, fue perfecto digno de la primer versión, o incluso muchísimo mejor.
Aunque nunca va a superar su película original, para mi fue el mejor live action de la historia de Disney.
Me hizo llorar y reír al mismo tiempo por lo que mi calificación definitiva son cinco estrellas.
Si tú quieres influir o retroalimentar mi opinión, vota en la encuesta sobre esta película que se encuentra dentro de mi cuenta oficial de Instagram @dania_yaressi, ¡Gracias por leerme!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor