En el primer día de la Semana de la Comunicación se llevó a cabo una conferencia
impartida por el Director General de Rating Político José Luis Mastretta López, en la
Sala de Usos Múltiples Unidad Polivalente, abordando principalmente la
comunicación en los partidos y las elecciones.

Inició con una pregunta: “¿Le sirve a un gobierno gastar en comunicación?”. La cual
llevo a otra, “¿Está bien comunicar?”. La asociación FUNDAL intenta responder y
hace una diferencia donde la propaganda es tratar de persuadir a la gente, y la
publicidad oficial busca promover la participación de la gente.
Otra pregunta es si en México se está usando el gasto para bien o no. En el 2006
estaba el expresidente Fox, entre los problemas suscitados fueron que él pagó
publicidad al gobierno sobre lo hecho en su instancia, obviamente se fue a litigio.
Debido a esto se originó una reforma constitucional y al año siguiente el Código
Electoral menciona que los gobernantes solo unos días antes pueden decir sus
logros.

Tres preguntas importantes en torno a los municipios y la comunicación son “¿De
algo sirvió esta legislación?” Respondiendo: “Sí bajaron los gastos en comunicación,
pero en los urbanos”.
Siguiente pregunta: “¿Ese gasto le ayudaba a los partidos políticos a ganar la
próxima elección?”. “Sí ayudaba, pero ya no”, contestó.
Y tercera interrogante: “¿Por qué gastan los partidos?”, donde dijo: “Los municipios
sí gastan más, y tratan de incidir en la elección, pero no les sale”.
Finalmente dijo “Se necesita una ley que cambie el modelo de comunicación basado
en presumir logros a un modelo de entender el gobierno como el administrador de la
información publica como un bien público”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario