Detrás de los discursos de Políticas Públicas - Al Verbo

Últimas noticias

sábado, 14 de octubre de 2017

Detrás de los discursos de Políticas Públicas

Una ponencia del 1er Congreso Internacional “Comunicación y Desarrollo” que resultó ser muy interesante del 1er Congreso Internacional fue la de la Dra. María de Jesús López Castañeda, titulada “La importancia del discurso en la construcción de las políticas públicas”

Primero, la Doctora definió lo que son las políticas públicas.
“Son programas o acciones a implementar para terminar o al menos disminuir un problema público”.

Recalcó la diferencia entre un problema público y un problema social: La autoridad debe de intervenir para que un problema social se convierta en un problema público.
Destacó que los grupos que siempre están presentes en las políticas públicas son los niños y adultos mayores.

La Ganadora del Premio Estatal del Periodismo de Nuevo León comenzó a decir cómo era que se redactaban los programas y utilizó el ejemplo del cuidado y desperdicio del agua… una solución a esto podría ser volver a los tandeos del agua, es decir, cortar el agua cierta hora del día. ¿Pero qué se debería de redactar en el discurso para que a la ciudadanía le parezca buena idea? “Cuando carecemos de un servicio, es cuando más lo valoramos, ese es el discurso que se debería de aplicar” expresó la ponente.

Para los estudiantes, fue muy interesante conocer lo que se hace detrás de estos programas para el bien de la sociedad.

La expositora también confesó que los problemas con las políticas públicas es que no se aplican para todos los problemas sociales y que solo se toman en cuenta los problemas “urgentes” y no los importantes y éstos mismos se van postregando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor