Cómo no infoxicarnos y ser creíbles: Josué Becerra - Al Verbo

Últimas noticias

miércoles, 18 de octubre de 2017

Cómo no infoxicarnos y ser creíbles: Josué Becerra

Por: Pamela Salinas

El conductor de Telediario Matutino, Josué Becerra Murguía, llamó la atención de los estudiantes introduciendo un nuevo término, “Infoxicación”.
Explicó, que ésta es la sobrecarga de información provocada por la profusión de contenidos en Internet, es decir, las noticias, videos, imágenes y publicaciones que se comparten debido a un suceso importante. Un ejemplo muy claro es la tragedia del sismo en México hace un mes. Este fenómeno causó un exceso de información tanto en los medios tradicionales como en el internet, los cuales muchos de ellos fueron falsos. Él explicó, que es ahí donde el receptor tiene que ser crítico con la información que se recibe y con la que aprueba.

DSC_0774

Para esto, el conductor dio tips para no “infoxicarnos”, uno de ellos es, obviamente, leer la fuente, “Somos parte de la promulgación de un rumor de enviar cosas cuando no las leemos bien y no las conocemos[…] y las compartimos, que es lo peor”.
Otro consejo, es “Buscar y no irnos por la primera”. Menciona que es bueno consultar distintas fuentes de información, tomando en cuenta que Twitter, Instagram y Facebook no son fuentes, sino vías de información.

Así como la persona que comparte algo en Facebook que ya sabemos que es falso y pierde su credibilidad, los Comunicadores corren el riesgo de que les pase algo similar. Aclaró que lo peor para un Comunicador es perder su credibilidad. “Los errores de un Arquitecto se caen, de un médico se entierran, y los de un comunicador salen al aire”.

DSC_0796

Terminó su conferencia diciendo, “Los comunicadores debemos de ser útiles en la vida[…] tenemos que irnos a las bases, tener moral, ética” para así generar confianza en el espectador y servirle a la sociedad de algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor