27 de septiembre: Consumación de la Independencia - Al Verbo

Últimas noticias

miércoles, 27 de septiembre de 2017

27 de septiembre: Consumación de la Independencia

11 años por la Independencia

Por: Sarai Rodríguez

“¡Viva México!” Seguramente eso fue lo que muchos mexicanos gritaron la noche del 15 de septiembre después de las festividades propias del mes patrio.

Pero en todo caso, solo estamos conmemorando el inicio de la lucha por la independencia de México, es decir, solo nos enfocamos en el 16 de septiembre, día en que Miguel Hidalgo tocó la campana para avisar sobre un levantamiento de armas en el que se buscaba tener un país libre y soberano. Sin embargo, nadie dijo que sería fácil independizar un país,  y tampoco que tomaría tanto tiempo.

Hablamos entonces que para que se abrieran nuevos caminos y existieran las mismas oportunidades para todos, la Nueva España sufrió incontrolables golpes por parte de los insurgentes y los realistas.

Los insurgentes defendían las ideas Hidalgo y Morelos (quienes murieron en el transcurso de la rebelión), y estaban bajo el mando de Vicente Guerrero, mientras que Agustín de Iturbide se encontraba a cargo de los insurgentes, los cuales apoyaban las ideas de los criollos ricos y españoles más influyentes. Ambos tenían el mismo propósito: la paz de la nación.

jj

Para el año 1821, Guerrero, respaldado por Iturbide, firmó el Plan de las tres Garantías, en donde se establecían los siguientes puntos: 1)  la religión católica como única,  2) la unión de todos los grupos sociales y 3) la independencia.

En agosto, Juan O¨Donojú, (el último español que gobernó la nación) firmó los Tratados de Córdoba, documento que reconocía la independencia.

Un día como hoy pero de 1821, se dio la consumación de la independencia, con el suceso conocido como el desfile del Ejército Trigarante  por las calles de  México.

Entonces, así como celebramos el inicio de la independencia, deberíamos de considerar festejar también el desenlace de ésta, pues fueron 11 largos años los que tuvieron que pasar para que México sea el país independiente que ahora conocemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor