Uno de los valores de mayor importancia en nuestra vida y convivencia es la paz, es por esto que el día 21 de septiembre, anualmente se celebra el Día Internacional de la Paz.
Ha sido declarado como un día para fortalecer ideales de paz entre naciones por la Asamblea General, además de ser un día cese al fuego y no violencia a nivel mundial. También significa promover actos de cooperación y un cambio social positivo en todos los aspectos.
Este día se ofrece a las personas para hacer un acto de reflexión y pensar métodos en los que podemos contribuir para así asegurar recursos naturales que logren gestionarse de manera sostenible, reduciendo posibles conflictos y allanando el camino para el futuro que queremos.

Un dato curioso sobre este día es que para la inauguración en la sede de las Naciones Unidas, se hace sonar una “Campana de Paz” creada por niños de todos los continentes a partir de monedas que fueron donadas para este fin.
El día es el momento oportuno para solicitar al público que contribuyan con pequeñas obras de solidaridad en el mundo, y a su vez, apoyen a organizaciones que buscan el bienestar social.
Para lograr vivir en paz a nuestro alrededor, primeramente hay que estar en paz con uno mismo y una de las pequeñas cosas que se pueden hacer para lograrlo es compartir con los que más necesitan. La idea por si sola de celebrar la paz no va a crear ningún cambio, eso lo hacemos nosotros mismos. Podemos comenzar regalando una simple sonrisa, un acto de cortesía, ser tolerantes y pacientes, así sin darnos cuenta cada día se notará la diferencia.
No puede existir un futuro sostenible sin tener una paz sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario