A continuación Al Verbo te presenta una lista de algunas de las mujeres más influyentes en la sociedad, no sólo en México sino en todo el mundo.
Gracias a ellas es que el lugar de la mujer ha sido respetado y admirado.
Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695)

Fue una gran poeta. Su inquietud la llevó a enfrentarse a la sociedad que en aquel entonces no soportaba la idea de que las mujeres demostraran su poder intelectual.
Luz González CosÃo de López (1869 – 1940)

Una mujer dedicada al servicio de la sociedad. Durante mucho tiempo trabajó para asegurar que se respetaran los derechos de los niños y mujeres.
Es a ella y a su esposo el Dr. Fernando López a quienes se les atribuye la fundación de la Cruz Roja Mexicana.
Matilde Petra Montoya Lafragua (1859-1939)

A pesar de la actitud conservadora de su padre, Matilde demostró su interés por el estudio desde muy corta edad.
A los 16 años obtuvo su tÃtulo de partera. Fue duramente criticada por la sociedad al solicitar su inscripción a la escuela de medicina, en donde, después de su insistencia, fue aceptada a la edad de 24 años.
En el año 1887, después de presentar el examen profesional, dio pie a un sinfÃn de oportunidades para las mujeres en el área de la educación.
Amalia González Caballero de Castillo Ledón (1898- 1986)

Primera mujer embajadora y primera mujer que integró un gabinete presidencial durante la administración del presidente Adolfo López Mateos.
Fue figura clave para la obtención del voto de la mujer, para asà en el mundo de la polÃtica.
MarÃa del Pilar Roldán (1939)

Sin duda, una mujer que logró un gran avance para la inclusión de la mujer en el deporte pues es conocida por ser la primera mujer en pertenecer a la Federación Internacional de Esgrima, al Comité OlÃmpico Mexicano y ser la primera mexicana en ganar una medalla olÃmpica en el año 1968.
Frida Kahlo (1907-1954)

Un accidente que la obligó a llevar corsé hizo que esta mexicana se iniciara en la pintura, trabajo por el cual conoció al que fue su marido, Diego Rivera. Pintó sobre todo autorretratos de tinte surrealista.
Lady Di (1961-1997)

Se casó con el prÃncipe Carlos de Gales sin tener un tÃtulo nobiliario; se le conoció como la princesa de Gales hasta que contrajo matrimonio. Fue una de las primeras personas que pertenecÃa a la realeza ya que realizaba actividades altruistas; Era querida y admirada por el pueblo británico.
Margaret Thatcher (1925-2013)

Primer mujer ministra del Reino Unido que logró durar poco más de 10 años antes de retirarse. Logró entrar en un mundo dominado por hombres y convertirse en un Ãcono de la polÃtica internacional.
Coco Chanel (1883-1971)

Gracias a sus ideas revolucionarias, se convirtió en una de las diseñadoras más innovadoras hasta nuestros dÃas. Chanel se atrevió a tomar prendas tradicionalmente masculinas y rediseñarlas para el beneficio de las mujeres.
Reina Isabel II (1926)

La segunda reina más longeva de la historia del Reino Unido. Ha sabido modernizar y darle un nuevo aire a la monarquÃa. Su popularidad entre la población sigue siendo sólida e impresionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario