
Por: Pamela Aglaé Salinas
La química, considerada “la ciencia de la materia”, estudia la composición, propiedades y estructura de las sustancias, así como las transformaciones que éstas experimentan.
Fue en 1948 cuando una química farmacéutica bióloga llamada María de los Ángeles Zaldo Arredondo, propuso que se instituyera una fecha para conmemorar al profesional de esa área, definiéndose así el 1 de diciembre como el Día del Químico.
El químico, es un científico especializado en la química, ellos, estudian cómo se compone la materia y las propiedades que participan en su interacción, los productos resultantes, y la aplicación de estas propiedades en la vida humana.
Esta conmemoración se celebra por igual, ya sean químicos industriales, químicos farmacéuticos biólogos, bacteriólogos, ingenieros químicos, químicos clínicos, etc., todos éstos conforman los pilares importantes en la química.
Hablando de los estudiantes de química, algunos podrán pensar que son “otakus”, pero a pesar de lo que la gente diga, todos tienen un común denominador, son responsables, aplicados y muy trabajadores, dedican su vida a estudiar y amar la química. Puede que tengan cambios de humor, estrés, desesperación, aflicción, pero poseen una gran cualidad, que es que lo que hacen, lo hacen con amor y pasión.
La Facultad de Ciencias Químicas de la UANL está consciente de esto, y es por eso que organizó un evento para sus estudiantes, el evento cuenta con food trucks, snacks, juegos y otras actividades, incluyendo pastel para todos.
¡Felicidades químicos y futuros químicos! Gracias por su esfuerzo, sus investigaciones y por tratar de mejorar, innovar y descubrir nuevas cosas.
Gracias por sus esfuerzos de día a día, tratar de despejar esa nube indefinida, para poder ver las futuras posibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario