Por: Pamela Salinas
Hoy, 25 de septiembre, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la segunda casa de miles de estudiantes, cumple 83 años de ser fundada.
[caption id="attachment_2124" align="aligncenter" width="600"]

Tomada de la página UANL (oficial)[/caption]
Fue en 1933 cuando se organizó formalmente la Universidad Autónoma de Nuevo León. Sus inicios se remontan a las aulas del Real y Tridentino Colegio Seminario de Monterrey del siglo XVIII y a los centros de altos estudios del siglo XIX como la Escuela de Medicina fundada por el ilustre doctor José Eleuterio González “Gonzalitos”, la Escuela de Jurisprudencia y el Colegio Civil. Y a cargo de esta misma, el primer rector de la Universidad, el Doctor Pedro de Alba.
Cuando nuestra Universidad, recibió su nombre, se le integraron las facultades de Derecho y Ciencias Sociales, Medicina, Ingeniería, Química y Farmacia, así como la Escuela Normal, la Escuela Industrial, la Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón”, la Escuela Industrial de Labores Femeniles “Pablo Livas” y la Escuela de Enfermería y Obstetricia.
La Universidad, sigue construyéndose y renovándose cada día más para que sus estudiantes, se sientan orgullosos de ser parte de esta institución, otorgándoles educación de excelencia en todos los ámbitos. Es por eso que La Universidad Autónoma de Nuevo León es considerada como la tercera universidad más grande de México y también, la institución pública de educación superior más importante y con la mayor oferta académica del noreste del país.
Ante todo, una Universidad siempre alentadora de los valores humanistas y con un fiel sentido de su compromiso social; características que la convierten, sin duda, en una de las mejores universidades de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario