4to Programa de conferencias CÓDISE. - Al Verbo

Últimas noticias

domingo, 22 de mayo de 2016

4to Programa de conferencias CÓDISE.

Por: Al Verbo Redacción

La sala de usos múltiples de la unidad Polivalente de nuestra facultad recibió como invitados a un variado grupo de egresados de la Facultad de Artes Visuales que se reunieron la mañana del viernes 20 de mayo, para compartir sus experiencias en el campo laboral después de concluir su carrera.

Las conferencias iniciaron con un mensaje de bienvenida cerca de las 9:25 de la mañana, luego de terminar el registro de los asistentes, a los cuales se les seguirían sumando estudiantes durante el transcurso del programa.

Dicho programa de conferencias se llevó a cabo gracias a CÓDISE, un equipo de estudiantes  de  FAV , quienes en la materia de Legislación del Diseño han llevado el trabajo teórico a compartirlo con los demás de mano de ex alumnos que dan una visión de lo que enfrentan en el desenvolvimiento de sus actividades laborales.

Iniciando el programa, se presentó la agencia de publicidad regiomontana CRANEA, que con su conferencia “Storytelling is the new branding” comentaron sobre las bases para elaboración de una campaña publicitaria, desde su investigación de mercado hasta su implementación. A continuación se contó con la participación de la diseñadora gráfica Alejandra Martínez, quien con su plática “Diseño Editorial: Cazadores de audiencia”  hace hincapié en que la mejor forma de transmitir un mensaje de manera adecuada es con la correcta composición de imagen y texto, pues afirma que “Hemos ido transformando la comunicación hasta volverla más visual”.

Para continuar con la 4ta Edición del programa de conferencias organizado por CÓDISE, se presentó la diseñadora gráfica, Cassandra Campos quién se desempeña en la agencia Pixels y  compartió su experiencia en marketing digital a través de redes sociales, pues actualmente es el medio para hacer contacto directo con el mercado meta y crear la interacción de la marca con su consumidor. Al finalizar la sesión de preguntas y respuestas, se dio paso al coffe break y con esto, el  fin del primer bloque de pláticas.

[gallery ids="1473,1474,1475,1476,1477,1478" type="slideshow"]

Cerca de las 12 del mediodía y posterior a la breve pausa, llegó el turno de Karla Mateos, docente de la facultad, quien con un estilo único que ella describe como  “su esencia FAV”, platicó sobre los principales problemas que enfrentó al comenzar a desenvolverse profesionalmente en el ámbito del diseño en movimiento o animación, pues es una técnica que ella misma afirma “requiere de conocimientos de  física, matemáticas y biología” si se desea lograr un producto final que luzca natural.

José Luis “Pepe” Macías de la agencia fotográfica oficial de la Federación Mexicana de Futbol continúo con el evento, contando sus anécdotas vividas en la que él mismo llama su segunda casa, la cancha de futbol, pues desde niño, su pasión por el balompié lo ha llevado a tener una relación cercana con la fotografía y el deporte, ya que platica que en el 2003, la fotografía que encabezaba la derrota de Tigres frente a Rayados en la liguilla era la de su infante rostro lleno de lágrimas por la eliminación del club de sus amores a manos del acérrimo rival. Pepe Macías afirma que la “visión, atención, la mente en el juego y el reconocimiento, es lo mas importante para el fotógrafo” más en un ámbito tan competitivo como lo es el deportivo. Mostrando sus primeras portadas y sus fotografías que ha realizado en los distintos viajes que ha realizado de cerca con los clubes locales es como finalizó su ponencia.

Las experiencias compartidas y recomendaciones de cada uno de los invitados se prolongaron hasta las 4:30 de la tarde, hora en que se dio por clausurado el programa de pláticas organizado por Códise, que agradeció la asistencia de los presentes y que esperan haya sido del agrado de todos y una oportunidad para observar que lo que se quiere y se anhela, se puede lograr.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Hecho con amor