Por: José Luis Hinojosa
Este domingo se llevará a cabo la octogésima octava entrega de los Premios Óscar, en donde los mexicanos Alejandro González Iñárritu, Emmanuel Lubezki y Martín Hernández buscarán hacer historia. A continuación un análisis de las nominaciones.
Mejor actor
Después de 5 nominaciones al Óscar parece ser que por fin es turno de que Leonardo Dicaprio levante la estatuilla, en parte por su actuación en The Revenant y también como reconocimiento a su carrera.

En esta ocasión el mayor rival de Dicaprio es Eddie Redmayne (The Danish Girl), quien busca repetir como mejor actor después de haber sido reconocido como mejor actor el año pasado por The Theory of Everything. Redmayne ha sido aclamado por el cambio físico que tuvo que realizar y por su actuación.
Aunque parece ser una pelea de dos, no podemos descartar por completo a Michael Fassbender (Steve Jobs), ya que al jurado suele agradarle las interpretaciones de personajes reales.
En esta categoría los que se ven sin posibilidades y podríamos descartarlos son Bryan Cranston (Trumbo) y Matt Damon.
Mejor actriz
Brie Larson (The Room) es la favorita para ganar en esta categoría, su actuación es estremecedora y la ha llevado a ser alabada por diversos sectores de la crítica. Su competencia más fuerte es Cate Blanchett (Carol), actriz con una larga trayectoria y que actualmente está viviendo un buen momento en su carrera, ganando el Óscar en 2013 por Blue Jasmine.

Quien parecía tener buenas posibilidades era Jennifer Lawrence (Joy); sin embargo, con el paso del tiempo éstas han disminuido.
Mejor fotografía
Esta parece ser una de las ternas más reñidas, pero a pesar de eso, las posibilidades de que Emmanuel Lubezki se lleve su tercer Óscar consecutivo son reales. Su trabajo en The Revenant es fantástico, utilizando siempre la luz naural para hacer sus tomas.

Uno de sus más granedes competidores es el tres vecs ganador al Óscar, Robert Richardson (The Hatefult Eight), quien filmó por completo en 70mm, además de soportar las inclemencias del clima.
El Óscar se le ha negado a Roger Deakins (Sicario) en 12 ocasiones, esta vez lo volverá a intentar con una fotografía que retrata de gran forma los paisajes de Nuevo México. Otro de los competidores es John Seale (Mad Mad: Fury Road), quien con cámara en mano nos deslumbra con paisajes maravillosos y tomas espectaculares.
Mejor película animada
Inside Out probablemente sea la octava película de Pixar en ganar el reconocimiento a mejor película animada. La película mezcla una buena animación con una historia que los más niños pueden disfrutar, pero que solo los más grandes pueden entender completamente.

Además de lo anterior podemos ven en los antecedentes del Óscar que la Academia tiene cierta preferencia hacia Pixar, por lo que sus competidores la tienen difícil.
Una de las películas que le buscará ganar el Óscar es Anomalisa. Esta película ha recibido muy buenas críticas por su historia, pero sobre todo por su animación stop motion tan cuidada.
When Marnie was there, película del aclamado estudio Ghibli, es la favorita de muchas personas; sin embargo, desde El viaje de Chihiro el estudio no ha vuelto a ganar este premio y parece que la tendencia seguirá igual.
Mejor película
La favorita para llevarse esta estatuilla es sin duda The Revenant (El renacido), la película cuenta con 12 nominaciones, además de haber recibido el reconocimiento como mejor película en diferentes premiaciones, como los Premios BAFTA y los Globo de Oro, y aunque los criterios de los premios no siempre suelen coincidir con los de otras, todo parece indicar que al final de la ceremonia se terminará alzando con la victoria.

Después de The Revenant las películas que se muestran con más posibilidades son Spotlight y The Bight Short, cintas que se son declaradas como favoritas por las casas de apuestas para dar la sorpresa.
The Martian y Bridge of Spies, dirigidas por Ridley Scott y Steven Spielberg respectivamente, son dos buenas películas de dos grandes directores; sin embargo, no están entre lo más alto de sus filmografías, y las valoraciones por la crítica y prensa en general nos hace ver que las posibilidades de ser nombradas ganadoras son más bien escasas.
Otra buena película es Mad Max: Fury Road; no obstante, la opinión general es que debe conformarse con ser nominada, ya que este tipo de películas no suele estarlo. Brooklyn y Room se muestran con posibilidades casi nulas.
Mejor director
Después de ganar el Óscar a mejor director por Birdman, González Iñárritu vuelve a estar nominado de forma consecutiva. Las posibilidades de que repita son altas, pero su competencia son grandes directores y la votación no será nada fácil.

Uno de ellos es George Miller (Mad Max: Fury Road), quien después de muchos años de producción por fin pudo hacer su película realidad, y lo hizo de gran forma, recaudando grandes cantidades de dinero en taquilla y excelentes críticas de la prensa.
El nombre de Tom McCarthy (Spotlight) no suele estar en los favoritos; aun así, no dudamos que pueda dar la sorpresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario